Por lo visto
IB3 ha aumentado la audiencia media. Nada del otro mundo, entre un punto y un
punto y medio; del 5,5% al 7% aproximadamente. Eso significa que de cada 100
personas que están mirando televisión, 7 tienen IB3 en la pantalla.
En cualquier
caso, ese aumento tiene una causa muy objetiva en un mundo donde ya no se
producen milagros: la profunda castellanización de sus programas y, sobre todo,
en la emisión de películas. No hablemos ya de la calidad media.
Soy poco sospechoso de ojeriza al castellano. Ese blog es buena prueba. Pero el precio pagado para obtener un 1,5 % de más audiencia es excesivo. Con todo, aún significa algo más grave: destruye la razón de ser primigenia de una televisión autonómica en Balears, el uso de la lengua propia de la comunidad.
Podrán
reducir el presupuesto a la mitad, a la cuarta parte, a un euro.... será
carísima. Porque, si se me permite la simplificación, pagar un euro para ver la misma película (y en la misma lengua)
que pasan en decenas de canales a nuestra disposición es excesivamente caro.
Ahora mismo,
con esta nueva modalidad lingüística, cuesta mucho rebatir los argumentos que
proponen el cierre total de IB3. A negro.
PD. El porcentaje de oferta de TV en castellano en Balears supera el 90% del total.
PD. El porcentaje de oferta de TV en castellano en Balears supera el 90% del total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.