No hay que dejar que Murphy nos siga sodomizando
He decidido romper mis relaciones personales con Mr. Murphy y su ley. Es obvio que nos ocurren desgracias porque todos esperamos, impacientes, a que nos ocurran. Desde la ruptura, cada mañana me sintonizo la música euforizante de los 80’s y me ahorro un calentón radiofónico. Abro los periódicos por las páginas de curiosidades, ciencia y reportajes históricos, que proponen un entretenimiento interesante; desde la subida del IVA he descartado también las páginas culturales porque echan chispas como las políticas. En la taquilla del multicine busco a Batman como mi salvador particular, nada de filmes/compromiso.
Si el FMI, una entidad que se supone debe gozar del prestigio de sus presidentes (Rodrigo Rato, Strauss-Khan, Lagarde, la que nos dijo que vivíamos demasiado…) hace pública su opinión de que la economía española irá mal en 2013, es obvio que ya se ha recorrido un 80% del camino para que vaya mal.
Y más: si yo fuera el capo de un fondo de inversión preferiría que la situación fuera catastrófica para cobrar los intereses españoles a un 7% en lugar de hacerlo a 1% o incluso a intereses negativos. Y si el FMI me hecha una mano, mejor ¿De verdad que nadie piensa asesinar a Mr. Murphy?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.