Un compañero
erudito me comenta que a la larga lista de relaciones de dominación entre seres
humanos (amo/esclavo; rico/pobre;
imperio/colonias; raza blanca/raza
negra; hombre/mujer...) hay que añadir
la de acreedor/deudor, acuñada por la ideología neoliberal de las últimas
décadas. Sobre eso, desgraciadamente, hoy sabemos bastante.
Los amos de
la deuda suelen ser, por tradición ideológica, católicos y, por tanto, deben
haber rezado el Padrenuestro y repetido mil veces lo de “perdona nuestras
deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores...”
La deuda ha
azotado 5.000 años de historia de la Humanidad. Los sumerios inventaron el
crédito con intereses pero se vieron obligados a regularizarlo. Cada nuevo rey
entronizado perdonaba las deudas, que era una manera de equilibrar la cohesión
social y, al tiempo, protegerse del peligro de rebelión ciudadana provocado por
una excesiva usura.
Los mercados
prestamistas actuales rechazan tajantemente la regulación y el Padrenuestro: ejercen
una clara forma de violencia y dominación.
Conviene que
no les dejemos estar tan seguros y tranquilos.
Dejo un
enlace curioso sobre la historia de la deuda.
I ara!!! Com és que escrius en castellà? No ho entenc. Només ens falta, que els d'esquerra, en qüestions de llengua, també acabeu militant al costat dels espanyolistes del PP.
ResponderEliminar