Vistas de página en total
martes, 24 de diciembre de 2013
Beneficios marginales de la falda de leopardo
A modo de felicitación navideña, dejo las veinte primeras páginas de una novela que espero salga a la luz a lo largo de 2014. Ojalá entretuviera en esas jornadas festivas de ágapes y sofá. Se lee en menos de media hora.
Suerte y ventura para 2014
Clica aquí:
https://www.dropbox.com/s/racmjnz2ua8l8g9/NADAL%202013.pdf
viernes, 20 de diciembre de 2013
El juez Ruz llega tarde
jueves, 19 de diciembre de 2013
Cap a l'any de la llum
El llapis verd, convertit en símbol nadalenc |
No estic lligat a la docència ni personal ni
professionalment, no tinc fills en edat escolar ni parents de prop. Però a l’hora
de valorar allò més positiu que ens ha succeït l’any 2013 no trob res més
important que la vaga dels docents i el moviment social generat.
Ens fan viure uns temps amb l’encefalograma
social pla, esmorteït per la por que ens furtin la poca cosa que ja ens queda.
Per això, un col·lectiu que planta cara als abusos d’uns governants sense
escrúpols ni vergonya, al preu de la pròpia subsistència, és una és una
vitamina que ens genera energia social a tota la resta.
Darrera la protesta no hi havia només el
desacord sobre un sistema d’ensenyament lingüístic, l’acció dels docents era la
punta d’una piràmide sustentada per la llei de símbols, per la LOMCE, per la
reforma laboral, per la retallada de les pensions, pel menyspreu per tot allò que és públic, pels privilegis als
poderosos, per l’augment de la desigualtat... En conseqüència, va rebre un
suport social sense precedents: una massa interclassista, intergeneracional,
que políticament anava des de l’esquerra radical a la dreta civilitzada en
convivència amb valors essencials comuns.
Seria una pena que aquesta empenta social s’apagués
perquè té una força social formidable: l’aïllament social del PP en un país on
quasi sempre ha campat com ha volgut. La protesta massiva no ha aconseguit
canviar el TIL – ja sabem que la democràcia té imperfeccions, sobre tot quan la
gestionen governants sense titell – però és el germen perquè en aquesta terra
hi hagi un tomb de les classes dominants i que la por passi a l’altra banda. L’enemic
és poderós, disposat a recórrer a l’abús d’enviar la policia a escorcollar el
fons de resistència per la denúncia de l’extrema dreta. Un fet que, per altra banda, no és més que una
manifestació de la por que tenen quan senten que perden posicions.
Molts d’anys i enhorabona als docents i a tota la gent que els hi ha
donat suport. Desig que 2014 sigui un bon any encara que estic segur que l’any
de la llum serà 2015. El malson s'haurà acabat.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
La victoria de la brutalidad sobre la civilización
En una semana el
PP habrá respondido con miles de noes a las propuestas de los demás partidos,
esencialmente del PSOE. Los debates de los presupuestos en las distintas instituciones
han sido un frontón por parte de Rajoy y los suyos: No a todo.
Algunos noes
hieren: decir no a que se reduzca la tarifa eléctrica a las familias que en
invierno no pueden pagar los gastos de energía solo puede ser producto del
ensañamiento cuando se va a proceder al pago de más de 3.000 millones a las
eléctricas por un supuesto déficit tarifario.
Otros noes
indignan: que el PP balear niegue que se exija la devolución del dinero de la
corrupción para dedicarlo a los servicios sociales más urgentes es un insulto a
la democracia y a la justicia.
En ambos casos,
es la victoria de la brutalidad sobre la civilización.
domingo, 15 de diciembre de 2013
Enredados bajo el signo de penélope
Como Penélope, España parece condenada a tejer de día y destejer por la noche . John W. Waterhouse (Penélope and the suiters (1912) |
¿Se equivoca el 76% de militantes del partido socialdemócrata
alemán (SPD) cuando apoya un Gobierno de coalición con la derecha de Angela
Merkel? Desde la perspectiva española es impensable. Hubo un gobierno de
coalición entre PSOE Y PP en el Pais Vasco con un telón de fondo tan particular como la pacificación con ETA y sonó a rayos entre los
militantes socialistas.
¿Puede España
permitirse una secuencia pendular de Gobiernos de derecha e izquierda cuyo
objetivo sea dinamitar lo realizado por el Gobierno anterior sin solución de
continuidad, como en una rueda sin fin? La respuesta es no. Pero, sin embargo,
se produce; entre otras cosas por falta de madurez política.
Por un lado, la
derecha española hace de sus períodos de oposición un interludio en el que hay
que crear la máxima tensión y desasosiego entre la población con el fin de desestabilizar y crear las condiciones objetivas para recuperar el poder lo más
pronto posible. Por su parte, la
izquierda, se vería severamente juzgada por su ala más radical y mediática por
sus concesiones – inevitables por otra parte – a una derecha tan poco
civilizada como la españolas.
En resumen, entre
esta especie de superioridad moral de cierta izquierda que trata de imponer su
ideario al 100% sea cual sea el respaldo electoral y una derecha que alberga en
su interior el huevo de la serpiente de la extrema derecha social, económica,
política y religiosa, España, en lugar de avanzar, va dando vueltas en redondo
bajo el signo de Penélope.
Confieso que el
pragmatismo alemán me da cierta envidia...
viernes, 13 de diciembre de 2013
Perdemos por 17 a 0
Altman's - 34th Avenue (1940) Foto de Andreas Feninger |
Entre un frenesí informativo en torno a una extraña
pregunta, oigo en la SER que el 17% por ciento de los jubilados no retiran los
medicamentos prescritos por su médico por falta de recursos económicos. Hace tres
años, en un contacto con la comunidad balear en Argentina, un señor mayor se me
acercó para decirme: “Aquí, o comemos o tomamos remedios. La paga no da para
todo”. Pensé que eso en España nunca podría ocurrir. Insisto: hace solo tres años.
En paralelo, los responsables sanitarios del PP alardean de
su formidable gestión económica en el sector. Entre una privatización
hospitalaria y otra tienen tiempo de presentarse como salvadores de una
situación “que no nos podemos pagar”. Imagino que habrán informado con orgullo
que en gasto de farmacia se ha ahorrado un 17%.
Me pregunto si
alguno de los directivos de los bancos que han recibido del Gobierno 37
millones de euros está en el paro y no tiene dinero para comprar medicamentos. La
respuesta es cero. Esta es la España que nos han dejado. Mientras, todos hablan
hoy de una extraña pregunta...
martes, 10 de diciembre de 2013
¿Quién se ha comido el queso?
Foto de Robert Doisneau - Les sables d'Olone (1959) |
Los
hoteleros hacen balance de la temporada turística y dicen que han batido un
nuevo récord histórico con 70.000 turistas más que el pasado año, que ya fue
excepcional. Admiten que el gasto turístico ha aumentado un 8%. Sin embargo,
las cifras de ocupación laboral bajan. En la turística comunidad de Balears hay casi diez mil empleos menos que
el pasado año.
La
pregunta es obligada: ¿Quién se ha comido el queso?
Por
cierto, dicen de pasada que la rentabilidad del negocio hotelero no ha subido
debido al aumento del IVA, el impuesto que el PP debía bajar cuando estuviera en
el Gobierno. Por la ecotasa del Govern Antich, que era una millonésima parte de
la subida del IVA, los hoteleros quemaron Roma y llamaron a la defensa de
Numancia. Ahora, ante la mayor subida impositiva en la historia del sector, hablan del tema con el más civilizado de los sosiegos. Me alegro.
Además
de haberse comido el queso, aquí hay alguien que juega - o jugó - sucio.
lunes, 9 de diciembre de 2013
A Bauzá se le escapa lo que piensa sobre los funcionarios
Las manos de Bauzá se ciernen sobre los funcionarios |
Ahora sabemos que
lo que no le gustan son los funcionarios preparados, que han pasado por unos exámenes, que
hacen de la función pública una profesión y, gran parte de ellos, hasta un
compromiso. En realidad, con los tres mil despidos practicados en dos años – la
inmensa mayoría en la sanidad y la educación – nos ha dejado bien claras sus
intenciones.
Al PP en general
y a Bauzá en particular les molesta todo lo que huele a público salvo cuando se
trata de dinero que, como hemos visto en los juzgados, saltan sobre él como
hienas.
lunes, 2 de diciembre de 2013
Ha nacido la nueva estrella laboral: el trabajador eventual disponible 100%
En cualquier circunstancia, el trabajador/a, siempre disponible y sonriente, día y noche, invierno y verano Foto de Wallter Lindlar (Wieswaden 1959) |
Presencio de cerca una de las novedades del museo de los
horrores laboral: un recepcionista de hotel es despedido pero la empresa le aseguran que
solicitarán sus servicios con cierta frecuencia si adopta la condición de
trabajador autónomo. Ahora trabaja un 80% de las horas y sus ingresos son de un
40%. Y no sabe si mañana lo llamarán para trabajar. Se ha instalado en la
angustia.
El caso no es una excepción. Hoy la empresa se sustenta con
el capital y se desarrolla, según sus necesidades, con los servicios eventuales
del trabajador externo disponible las 24 horas. Es la versión contemporánea de
los braceros del campo que acudían de madrugada a la plaza para que el capataz del
amo contratara para la jornada a quien le viniera en gana, sin ningún
compromiso. Es uno de los retratos de la España moderna que están forjando a
martillazos con la Reforma Laboral y la poco discreta satisfacción del
empresariado.
jueves, 28 de noviembre de 2013
A la derecha le permiten hacer jaque mate con un peón
Que un grupo de personas relacionadas con el 15-M y el
colectivo anti-desahucios boicotee a gritos y amenazas una conferencia de
Rubalcaba en la Universidad de Granada no deja de ser una anécdota. Pero
permite, al menos, dos curiosas reflexiones.
1. En las próximas
semanas, este tipo de acciones serán duramente sancionadas por la Ley de
Seguridad Ciudadana del PP, a la que Rubalcaba se ha opuesto frontalmente. Es
decir, se ha abucheado a quien está en contra que se castigue a los
abucheadores. Es probable que, con la ley del PP en vigor, Rubalcaba se hubiera
salvado del abucheo (por los riesgos que corrían los abucheadores) a pesar de haberse manifestado radicalmente en contra de la
ley ¡Qué lío!
2. El principal problema del conjunto de la izquierda es su
disgregación irreparable, que origina un curioso proceso. En una escala del 1
al 10, un Gobierno de derechas solo logra un 2,5. Le substituye un Gobierno de
izquierdas que aspira a llegar al 9,5 pero se queda en el 7,5. Gran parte de la
izquierda social se lo reprocha y no lo vota. Lógicamente, vuelve el Gobierno
de derecha con su consabido 2,5. Es una fantástica jugada para la derecha: le
permiten hacer jaque mate con un peón.
martes, 26 de noviembre de 2013
Bauzá y el gato
Hasta el gato ve las trilerías de Bauzá
El presidente Bauzá tiene una idea perversa de la
democracia, más por ignorancia y estulticia que por maldad. No comprende cómo
un partido que tiene la mayoría absoluta de votos no puede hacer lo que le
viene en gana a la hora de tomar decisiones. De ahí que diga que se puede funcionar
con la mitad del Parlament y saldrá mucho más barato. En realidad, siguiendo su
patético razonamiento, podríamos eliminar el Parlament porque para aplastar con
su mayoría todas las propuestas de la oposición no hacen falta diputados,
comisiones, plenos, juristas y bedeles, bastaría con que, desde su despacho de
presidente, escribiera sobre las propuestas de sus adversarios políticos un NO
y las devolviera al remitente.
Gran parte de la incompetencia de una persona consiste en
ignorar que lo es. Sin embargo, está convencido que los demás lo son. Solo así
se explican los 120 minutos de discurso parlamentario, construido con penosos lugares comunes,
manipulaciones de aprendiz de trilero y sofismas que harían las delicias de
Ricardo García Damborenea, erudito sobre ese tema del que estoy seguro que
Bauzá ignora su significado.
Explicarle que gobernar – con mayoría absoluta o simple –
es forjar consensos sociales para sacar adelante el país es perder el tiempo.
No tiene remedio. Lo único razonable que dijo es que ahora estamos mejor que al
principio de su mandado. Por supuesto: ya solo falta un año y medio para que se
vaya.
domingo, 24 de noviembre de 2013
Nuevo plan del PP balear contra la crisis: más ladrillo, más destrucción de la costa y más casinos
Las opciones del PP de Balears traslucen modernidad y sentido de futuro. Foto de Harald Hauswald: Berlín Este (1987) |
Mientras mantienen al personal entretenido en cuestiones de lenguas, banderas o independencias catalanas, la destructora maquinaria del PP sigue
devastando el Estado de Bienestar, ese al que España llegó de los últimos y se
va de los primeros. Los pensionistas acaban de entrar en el embudo, saldrán cobrando menos cada año durante los próximos diez.
Las operaciones de diversión del PP balear tampoco rebajan la intensidad de su trituradora. Se les ha encendido la
bombilla y acaban de descubrir el bálsamo que cicatrizará las heridas de la
crisis en tres chasquidos de dedos.
1. Amnistían 25.000 construcciones ilegales y aumentan la laxitud a la hora de construir
nuevas urbanizaciones ¡Viva el ladrillo, que tan buenos resultados nos ha dado!
2. Facilidades para construir nuevos puertos. El Portitxol
de Palma - que como su nombre tradicional indica es un puerto reducido - tendrá unos
pantalanes que se adentrarán en el mar 300 metros y multiplicará su capacidad
por diez. Adiós a la entrañable barriada de El Molinar.
3. Nuevos casinos en Palma. En el seno del PP hay cuchilladas por la ubicación del segundo casino de la ciudad. Solo están de
acuerdo en que cuantos más casinos, mejor.
Más ladrillo, más destrucción de la costa y más juego. Son unos linces.
viernes, 22 de noviembre de 2013
Nos quieren incultos y acríticos para conservar sus privilegios.
Varias generaciones luchando por el derecho a la educación son vapuleadas en dos días por el PP |
Mi abuelo no
sabía leer ni escribir. De familia de pescadores, lo embarcaron a los ocho
años. Firmaba con la huella. Mi madre fue a la escuela hasta los diez años. Le
enseñaron a escribir pero no llegó a completar las llamadas 4 reglas (+-x :);
no pasó de la primera. Su hermano, mi tío Juanito, era muy listo y aprendía
rápido. Sobre esa misma edad el maestro convocó a sus padres para decirles que leía, escribía, contaba y dibujaba mejor que él y no podía enseñarle
más. También dejó la escuela. Yo estudié bachillerato pero a los 14 años tuve que trabajar para contribuir
a la economía familiar. Simultaneé con dificultad ambas ocupaciones. Mis hijas,
sin embargo, no han tenido problemas
para acabar una carrera universitaria.
De bisabuelo a biznieto se produjo una
conquista esencial: la educación pasó de ser privilegio para pocos a derecho
para todos, más allá de su condición social. El PP acaba de
aprobar la LOMCE con su mayoría en el
Senado. La educación, vuelve a ser un privilegio porque se deteriora el
derecho. Un inmenso paso atrás de tres generaciones.
Oigo a Wert decir
que ya no se puede estudiar lo que se quiere sino lo que tiene salida
económica. Prácticamente se cargan la Filosofía. Confunden la formación
profesional con la educación de las personas. En Francia se enseña filosofía a
partir de los cuatro años. En un reportaje de la SER una profesora francesa le
pregunta a un alumno de esa edad para qué sirve la filosofía. Responde con su
voz de niño: “Pour mieux réfléxir...”
Los poderosos nos
quieren incultos y acríticos. Solo así tienen garantizados sus privilegios sin
sobresaltos. Cuando Bauzá se inventa el bodrio del TIL está poniendo otra
barricada al pensamiento libre y abierto de los ciudadanos. Qué pena todo
eso... ¿No vale la pena arriesgar un poco para impedirlo? Yo creo que sí.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Lo patético del esfuerzo inútil
Tras dos años de Gobierno que debía resolverlo todo, lo más evidente es el aumento de la desigualdad. |
Una entrevista de Felipe González ayer en la SER me refrescó
una de las cualidades del personaje: el enfoque sencillo y pedagógico de los planteamientos complejos. Al ser preguntado por la hipotética mejora económica
que propugna el PP, no quiso entrar en polémicas, utilizó lo del huevo de Colón:
emplazó a que le mostraran un solo dato de los muchos que componen el análisis
de coyuntura que demostrara que las cosas van mejor que cuando cesó el gobierno
de ZP.
Deuda, paro, déficit, crecimiento y otros indicadores
esenciales están por debajo después de la devastadora política de recortes
practicada por el PP que ha aportado un sufrimiento insólito en las clases
medias de todo el país, por no hablar de las más desfavorecidas. Todo ha sido
inútil, no ha servido para nada; estamos objetiva y numéricamente peor. Ni un solo paso adelante.
Hoy se cumple un año de la brutal subida de tasas
judiciales. El balance es que solo se ha recaudado un tercio de lo previsto y lo poco
conseguido no figura como mejoras para la Justicia en 2014. No hay nada más
patético que el esfuerzo inútil. Aunque para el PP quizás no lo sea tanto: ya puede
exhibir que ha logrado una justicia para pobres y una para ricos. En eso cumple
su programa oculto: la protección de los poderosos en todos y cada uno de los sectores.
lunes, 18 de noviembre de 2013
En realidad, el equilibrio del déficit les importa un rábano
Por mucho que hagamos con el déficit, lo encontrarán insuficiente si no desmantelamos los servicios públicos |
El revelador artículo de Paul Krugman en ELPAIS del
domingo es la prueba del 9 de que a la derecha global el famoso déficit le
importa un rábano. Es, simplemente, una tapadera del objetivo esencial:
desmantelar el bienestar de las clases medias y de las más débiles para obtener
así más beneficios.
Pone el ejemplo de Francia, vituperada por agencias de
calificación, comisarios europeos y voceros del neoliberalismo, que anuncian
las siete mil plagas sobre la economía gala. El pecado de Hollande no es otro
que reducir el déficit con la subida de impuestos a los poderosos en lugar de
recortar servicios públicos a las clases populares. La realidad constatable es que su
déficit y su deuda se encuentran en los niveles cómodos, solo mejorados por Alemania.
El comisario Oli Rehn, adalid del recorte de sueldos en
España, cobra al mes 23.000 € más dietas. Ese señor se ha desgañitado
reclamando el equilibrio del déficit para devolver a prosperidad que él y los
suyos nos arrebataron. Y cuando Francia consigue buenas cifras, le dice que
no vale, que si no desmantela los servicios públicos no vale y que tiene el
futuro muy negro. Han salido perfectamente retratados.
viernes, 15 de noviembre de 2013
Primarias abiertas y daños colaterales
Las primarias abiertas y los daños colaterales son dos inventos de los norteamericanos en los campos de la política y de la guerra, suponiendo que haya alguna diferencia entre ellos. Ambos están de moda y se mezclan. Con el deterioro de la política es preciso todo tipo de acercamiento a la ciudadanía, aunque supongo que todo el mundo sabe que el candidato del PSOE lo podrá elegir el PP. Al menos, si yo fuera el PP así lo haría porque tendría muchos más militantes y mayor capacidad de movilización.
Ante un mundo imperfecto, eso es un daño colateral asumible si lo que se persigue es un objetivo superior. Ocurrió a los marines en la guerra de Irak: liberaron al país de un dictador aunque un misil erróneamente dirigido acabó en una escuela y mató a un centenar de niños.
Aunque me uno a la loa general del sistema de primarias abiertas, reconozco que conlleva pequeños efectos indeseados: la opinión pública española es de lo más cachonda. Exige más debate en el seno de los partidos y cuando se produce deja de votarlos porque es un girigay. Ejemplos sobran. Por no hablar de los candidatos. Usted tiene, pongamos, dos buenos candidatos para dos cargos importantes. Al día siguiente de las primarias, solo tiene uno. Su “force de frappe” frente al enemigo, reducida automáticamente al 50%.
Sin embargo, el sistema tiene a favor que recuperaremos los buenos viejos hábitos que nunca debimos perder: organizar decenas de viajes en coche al colegio electoral con amigos, vecinos, abuelos y compañeros del club de petanca.
Más allá de anécdotas, la opción de primarias abiertas está estratégicamente legitimada debajo del paraguas “no podemos seguir así, algo habrá que hacer”. Ahí, por suerte, cabe todo.
martes, 12 de noviembre de 2013
¿Y si hubiera sido la guardia civil?
La brutalidad policial se siempre execrable, venga de donde venga |
Ignoro si CiU incluye entre las ventajas que aportará la independencia de Catalunya la mejora de su policía, los Mossos. Que las policías cometan desmanes es un tumor del que se libran muy pocas democracias. Lo sorprendente es que la nómina brutalidades adjudicadas a los Mossos es demasiado amplia para un cuerpo moderno, de reciente creación, en un país que siempre ha presumido (con cierta razón) de una Administración que funciona razonablemente bien.
Como los árbitros, no suelo dejarme llevar por el vídeo para señalar faltas o expulsiones, pero las imágenes de la paliza que acabó con la vida del empresario – no un terrorista – Juan Benítez en manos y pies de ocho policías por golpearlo cuando ya estaba inmóvil en el suelo son poco menos que definitorias de una agresión letal y abusiva.
El Gobierno de Mas en su conjunto defiende a capa y espada la actitud de esos ocho energúmenos, cuando el consejero de Interior debería estar ya dimitido. Insólito. La superioridad moral de un partido o un Gobierno no existe en ninguna circunstancia ¿Qué pasaría si en lugar de los Mossos hubiera sido la Guardia Civil quien hubiera dado la paliza mortal al empresario catalán? No quiero ni imaginarlo. Pues así debería de reaccionar Mas.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Una buena noticia
Foto de Brassaï. (Marsella, 1955) |
Es
una buena noticia oír de Rubalcaba que “el PSOE ha vuelto”, sobre todo porque
obliga a preguntarse dónde y porqué se fue. Ahí está la llave de bóveda, un fondo
de la cuestión donde aparecen dos “nunca más” en rótulos de neón rojo para que
la socialdemocracia española - y la
internacional – no vuelvan a olvidar.
1. Nunca
más echar mano al cajón de las rentas bajas para pagar los desmanes ajenos. Es
lo más fácil y a lo que obligan los aguiluchos de Bruselas, pero es el cáncer
que mina la confianza hacia la izquierda. El progreso implica la formulación
permanente de ajustes a nuevas situaciones, pero si la socialdemocracia pierde
el mantra de la progresividad social y económica, lo ha perdido todo.
2. Nunca más detener una indispensable reforma fiscal. Imposible aspirar a servicios de
primera división con fiscalidades de tercera regional. Que las grandes
corporaciones económicas puedan liquidar a Hacienda un 5% de sus beneficios y
que un mileurista deba pagar más del triple hace chirriar las conciencias
sociales. No es verdad que no haya dinero; simplemente ocurre que está en
bolsillos opacos.
De
rebote, que el PSOE “haya vuelto”, es también un mensaje para la izquierda soñadora:
la política debe ser repensada, adaptada al siglo XXI y reformulada en la
mayoría de aspectos pero, hoy por hoy, no hay horizonte de cambio real que no
incluya a la socialdemocracia como el palo de un pajar cooperativo.
viernes, 8 de noviembre de 2013
La metáfora de Torrente se hace realidad
Vamos camino de la torrentización vital |
Sospechábamos
que todos camuflábamos en nuestro secreto interior trazos de Torrente; una
tendencia al cutrerío, resultado de una
historia colectiva oscura y tenebrosa
que ha impregnado el gen español desde hace siglos. Lo que jamás intuimos es
que soportaríamos largas colas para suplicarle al desastrado personaje un
trabajo low cost para varios días. Son tiempos de gran decadencia.
Una
empresa ha convocado un casting de figurantes (unos 30 euros al día) para
participar durante algunas semanas en el rodaje de Torrente 5. Necesitaban un
centenar de personas y se han presentado más de tres millares. Algunos viajaron
cientos de kilómetros. En la cola habían técnicos y diplomados. El propio
Santiago Segura se sentía compungido.
Desde
hace tiempo se observaba la proliferación de bufones y maestros del catetismo,
pero nunca imaginamos que haríamos cola para pedirles por favor un trabajillo durante
unas semanas. La metáfora de Torrente se ha convertido en pura realidad. Un
escenario más para el terror difuso que sufrimos. Y Montoro diciendo que vamos
que nos salimos...
miércoles, 6 de noviembre de 2013
¿Prohibimos el uso de los cuchillos?
El precio del auge de las telecomunicaciones es la
pérdida de la
intimidad.
Cuanto antes nos hagamos
a la idea, mejor.
|
En
la noche del 11 de setiembre de 2001 el presidente de los Estados Unidos se
reunió con los máximos responsables del departamento de Defensa en un lugar
secreto. El objetivo era dar respuesta, en pocas horas, a la mayor agresión
exterior sufrida en su territorio desde el nacimiento del país. Tras seis horas
de reunión, la primera potencia militar del mundo no sabía qué hacer.
Se
habían quedado anticuados. El siglo XXI había comenzado y ellos no se habían
enterado. El mayor arsenal bélico del planeta se les había quedado, de pronto,
inservible. No sabían donde lanzar la bomba atómica. Décadas configurando
ejércitos con tanques, aviones, baterías antiaéreas... no servían para la
respuesta militar a su mayor agresión. La nueva arma eran las
telecomunicaciones.
Los
enemigos de los EEUU se habían colado por los agujeros de las redes digitales.
Había, pues, que repararlas y a eso se pusieron. Doce años más tarde, resulta
que han estado escuchando a Merkel cuando dice a su marido que ya regresa a
casa y que puede tirar el arroz.
No
comprendo la ingenuidad de las quejas del espionaje ¿Alguien pensó que el
desarrollo descomunal de las TIC era gratis? No podemos escandalizarnos de una
herramienta que adoramos – todos - en el altar de la civilización. Sería
como querer prohibir el uso de cuchillos porque con ellos se cometen
asesinatos. El riesgo cero hace años que dejó de existir. Y eso no ha hecho más
que comenzar. Abróchense los cinturones.
domingo, 3 de noviembre de 2013
Hacerse rico es fácil, por gentileza del Gobierno de España
Foto de Martin Parr tomada en Ascot este mismo año. Pertenece a la serie "Luxury" |
No
creo equivocarme si afirmo que ninguno de los lectores de este blog - y si hay alguien, que lo diga -figura en la
lista de 47.000 nuevos millonarios españoles que han adquirido tal condición en
el último año, precisamente el de más paro y recortes sociales de los últimos
treinta. La nómina total de millonarios asciende a 402.000.
Según
el informador, el Crédit Suisse, que de eso entiende, las nuevas fortunas no se
han producido alrededor de la economía productiva, la que genera trabajo, sino
en la especulativa, la del trile capitalista. Los nuevos ricos capita-listos salen de los
ámbitos bursátiles y de los mercados.
Conclusión,
nuestro tan votado Gobierno gasta la misma cantidad en pagar a los parados que
a quienes se hacen ricos con los mercados. Quizás convenga tomar nota.
miércoles, 30 de octubre de 2013
Devaluados
Frente a Montoro y su lamentable discurso dan ganas de largarse donde sea |
Hoy ya conocemos cuales eran los planes secretos del PP que
ocultaron en su programa porque de lo contrario no les votaba ni dios: la
devaluación interna. Recuerdo que, con la peseta, la palabra devaluación era
signo de oportunidad económica: los
precios españoles se abarataban, había más demanda desde el extranjero y se
generaba mayor movimiento económico. Hoy es sinónimo de degradación y miseria:
no se devalúa una moneda sino las personas.
Además de la devaluación económica y social mediante la cual
todos tenemos mucho menos valor del que teníamos y, por tanto, pagan menos por
nosotros, nos someten a la devaluación moral: la de la inseguridad, el desaliento
y el desespero. Millones de españoles no son capaces de saber qué va a ser de
ellos en los próximos años y solo vislumbran un horizonte de pobreza y
sufrimiento.
Personajes lamentables como Montoro se encargan de la
devaluación intelectual. Se cabrea si alguien que sufre miseria, desconsuelo y
hasta hambre no reconoce con júbilo que estamos saliendo de la crisis y que,
como dice Botín, está entrando en España dinero a espuertas. Cuando eso ocurre
dan ganas de decirles ahí os quedáis y largarse.
domingo, 27 de octubre de 2013
El psicodrama del árbitro Guruceta llega al PP.
En el vídeo Montal habla de un penalti político
Alguien debería contarles la verdad |
Las
quejas del Real Madrid por al arbitraje en el partido con el Barça resultan
patéticas, alimentan complejo de inferioridad y sumen a la entidad en la
peligrosa cultura de la queja. Exigir un penalti en la mano en un defensa caído
que se apoyaba en el suelo y olvidarse de episodios bien recientes en los que salió injustamente
beneficiado es un claro episodio de deterioro del Club.
El
Barça atravesó muchos años este mismo complejo. En la temporada 69-70 un tal
Guruceta pitó en el Nou Camp un penalti inexistente. El psicodrama se arrastró
más de una década en la conciencia colectiva barcelonista para camuflar un
hecho constatable: el Madrid de entonces era mejor. El fantasma de Guruceta lo
borró la cultura ganadora del cruyfismo.
¿Es
justa la Justicia? Nos conviene que lo sea aunque en ocasiones nos haga dudar. De lo contrario se cae en el
marasmo intelectual del PP en relación a la sentencia sobre doctrina Parot. Si descalifica
las sentencias que van en su contra se habilita con automatismo la misma
descalificación y desconfianza para las que van a favor. La Justicia, entonces, se
desploma y a ese paso no va a quedar nada en pié en ese país.
viernes, 25 de octubre de 2013
A los tiburones sanitarios del PP les gusta la carne de jubilado
El
Govern del farmacéutico Bauzá se jacta de haber ahorrado un potosí en
gasto farmacéutico de la Seguridad
Social gracias a su magnífica gestión.
Hablan de más de 35 millones. A la que metes mano en los papeles encuentras dos tipos
de ahorro.
A.- 17,
4 millones, la mayor parte de los cuales (95%) se han extraído de los bolsillos
de los jubilados con el copago y la eliminación de 450 medicamentos del listado
de financiación. El resto se ha birlado de las personas en activo. Además, como
el Govern es muy ahorrador, no reintegra a los pensionistas los excedentes
pagados por sus medicamentos (2,6 millones), con lo cual los pensionistas se
convierten en el Banco financiador del Govern.
B.- 17,6
millones han sido ahorrados con un decreto del anterior gobierno socialista,
que los obtuvo de: negociaciones con los laboratorios para abaratar los
productos, prescripción de medicamentos genéricos, adecuación de envases...
medidas que no exigían un euro de los ciudadanos.
Entre
A y B hay un mundo: meter en cintura a los débiles pensionistas o hacerlo con
los poderosos farmacéuticos. PP elige A;
PSOE eligió B. Así de sencillo y constatado.
El
presidente Bauzá tiene sus propios números: su farmacia facturó el pasado año 1,66
millones de euros. Ese tiene el plan C.
miércoles, 23 de octubre de 2013
El ala Al Qaeda del PP sigue obsesionada con Zapatero
ZP sigue siendo para el PP el gran monstruo comeniños |
Confieso que no pude ver la entrevista a
Zapatero por la Sexta. Las referencias que me llegan es que estuvo flojo y
rehuyó el enfrentamiento con el Gobierno de Rajoy. El papel de los ex jefes de
Gobierno nunca ha estado claro, pero prefiero la prudencia y el respeto de ZP,
aún a riesgo de parecer gris y no motivar al electorado socialista, que la
chulería de gallito de corral de Aznar, que recorre el mundo soltando
barbaridades con la lengua de fuego del espíritu santo posada sobre su noble
cabeza.
Ese mismo Aznar preside la FAES, que es
algo así como la Al Qaeda ideológica de la derecha, y que culpa a Zapatero de
que el Tribunal de Estrasburgo haya dictado una sentencia que permitirá la
excarcelación de algunos terroristas. Dicen que todo ello es la consecuencia de
pactos secretos entre ZP y ETA. Yo añado que también deben estar compinchados
los 18 jueces del alto tribunal, pertenecientes a distintos países, porque, de
lo contrario, no sería posible la jugada... Quizás el perro de Obama también
esté en el ajo…
La doctrina Parot fue una aberración
jurídica salida del Tribunal Supremo y del Constitucional que ahora Europa, con
toda la razón, la anula porque la retroactividad en las condenas está reñida
con el Derecho. Si cuando ya no está ZP sigue siendo el culpable… ¿Qué pasaría
si esta liberación de terroristas se hubiera registrado en su mandato? Acabo
con la anécdota sin importancia de que estamos hablando del presidente que
acabó con más de 40 años de terrorismo en España. ¡Qué tontería! No hay porqué
dejar de insultarlo a diario.
martes, 22 de octubre de 2013
Venid y vamos todos, a adorar el becerro de la recuperación económica
En un plisplás, los creadores de la crisis nos dicen que volvemos al mundo del confort. Foto de Josep Fadler de 1955: People living at electric home |
Con Botín, Guindos y Montoro como grandes oficiantes, con
Cospedal y Soraya como monaguillas, nos convocan a la gran ceremonia de
advenimiento de la recuperación económica. No será liturgia de un día sino que el
PP la estirará hasta las próximas elecciones. Será un remake del eslogan que
recitó el gran artista Aznar – España va bien – mientras preparaba las bases de
la crisis, como su Ley del Suelo que permitía construir cualquier cosa donde
hubiera un palmo de suelo.
Los sacerdotes del PP nos dan la buena nueva: está entrando en
España dinero a chorros. La pregunta es obvia: ¿Quién se lo queda? ¿Quizás los
parados en forma de trabajo? ¿Quizás los pequeños empresarios ya tienen acceso
a créditos? ¿Quizás las administraciones públicas reponen los servicios recortados?
jueves, 17 de octubre de 2013
Corrupción de palabra, obra y pensamiento
Están convencidos de que pueden engañar cada día a todo el mundo |
La corrupción del PP no se limita a repartir sobres en negro entre los dirigentes y cobrar comisiones ilegales; lo es de palabra, de obra y, por supuesto, de pensamiento.
He seguido con atención los debates parlamentarios en relación al TIL en los que la oposición del PSOE y del PSM llevaron a las cuerdas al PP y le castigaron el hígado pero, sorprendentemente, se salieron de rositas gracias a la corrupción de la palabra. Bauzá se limita a responder que “hace lo que se tiene que hacer y lo que le corresponde por ser quien es”, expresión de nivel comprensivo sólo comparable al “todo es falso menos algunas cosas” de Rajoy.
La consejera de Mala Educación es capaz de hacer una formidable mayonesa de sofismas con las palabras “libertad, catalán, niños trilingües y ustedes crispan”, que componen un torpedo a la lógica y la inteligencia como si viniera a decir: “la gimnasia que ustedes preconizaron para mantener el cuerpo de los ciudadanos en forma ha sido un fracaso total: los gimnasios están llenos de gente obesa. Ustedes no tienen altura moral para reprocharnos nada...” Y se queda tan fresca.
Frente a 100.000 manifestantes y el criterio solvente de decenas de miles de docentes, los estrategas del PP se sacan de la chistera cualquier caso inconstatable: un profesor que amenazó a un alumno que porque no hablaba catalán o los insultos de un maestro a un padre que llevaba a sus hijos al colegio... Todo más falso que el código ético del PP, pero que sacan a relucir mil veces en prensa, radio y televisión, sobre todo en las suyas, claro. Funcionaría si el grueso de la población fuera imbécil pero por desgracia para ellos, cada vez lo es menos.
sábado, 12 de octubre de 2013
Con una simple firma ahorras 484 millones de euros cada año
Si se utilizan términos médicos para visualizar las recetas económicas de la derecha neoliberal que nos desgobierna todo queda reducido a una sola figura: la amputación. Si consideran que se gasta demasiado en cualquier área, solo tienen una solución: recortan el gasto y punto. La metáfora es perfecta: acudes a uno de esos sabios de pacotilla con dolor en la rótula y deciden que lo mejor es amputar la pierna y adiós al dolor de rodilla; de paso te amputan la otra pierna, por prevención, claro. Así han actuado con todos los servicios públicos y derechos ciudadanos: recorte, tras recorte sin importar sus consecuencias.
Esta es la vía cazurra (y, por supuesto interesada) de solución a los problemas económicos. Ignoran la inteligente, la que analiza la situación de forma global y da con respuestas adecuadas y no traumáticas. Un ejemplo claro es la Ley Antitabaco. Las estadísticas constatan la caída de un 18% de infartos y de 20% de casos de asma desde que entró en vigor la ley; eso supone un ahorro para la sanidad de 153 + 334 = 484 millones de euros cada año. Todo sin tocar ni un ápice del sistema, solo promulgando una norma en el BOE.
miércoles, 9 de octubre de 2013
El conflicto del TIL llega al senado de la mano del senador Manchado
El senador socialista por Mallorca, Antoni Manchado espetó a Wert que en el Consell de Govern presidido por Bauzá se ha introducido la extrema derecha más cerril. Como no dió nombres las sospechas recaen sobre todos los miembros del gabinete, empezando por el presidente.
martes, 8 de octubre de 2013
Sancionar al sancionador
También el gato se siente amenazado; pero con dignidad y seguridad mantiene a raya a los perros |
Bauzá ha amenazado hoy con
sancionar a los empleados públicos que no cumplan con la norma. Tendría que
empezar por sancionarse a sí mismo por algo tan grave como incumplimiento de su
programa electoral que en su capítulo de educación decía textualmente: «Llevaremos a cabo un modelo de funcionamiento
consensuado que no implique modificaciones estructurales con la alternancia
política». Y olé.
Quien
ya lo ha sancionado es la Sindicatura de Comptes por su gestión como alcalde en
el Ayuntamiento de Marratxí donde incumplió la ley por:
- No disponer de un
inventario de bienes
- Ocultar datos de
saldos bancarios y créditos
- No respetar el
objetivo de estabilidad presupuestaria
- Otorgar subvenciones
que camuflan contratos de servicios
- .....Y una larga retahíla
de incumplimientos administrativos.
Por
no hablar de la ocultación de sus bienes empresariales al Parlament. Es además
el único ciudadano que ha exigido cambios urbanísticos en el Ayuntamiento Palma
con el fin de legalizar su vivienda.
Bauzá, con su talla ética de pigmeo, carece de la menor autoridad moral para amenazar a unos profesionales cuyo
pecado ha sido la defensa de la calidad de la educación pública. Se ha ganado a
pulso un suspenso sin recuperación posible.
domingo, 6 de octubre de 2013
Nos devalúan los salarios, las pensiones, la sanidad, la educación.... y las meninges
Una parte importante de la sociedad española sucumbe a la estrategia propagandística de la mentira repetida del PP |
El peor enemigo de España es la amnesia colectiva en su
modalidad del olvido del presente; no quiero pensar cosas peores. El PAIS
publica una encuesta en la que el PP recupera posiciones y sigue siendo el
partido más votado: saca 5 puntos al PSOE. Por lo visto, una gran parte de la
sociedad piensa que el gran culpable de todo lo que está pasando es....
¡Zapatero! A pesar de poner empeño, confieso que me cuesta justificar el disparate solo con la amnesia
colectiva.
El PP alcanzó su punto más bajo durante el pasado
trimestre con la mayor sonoridad del caso Bárcenas pero, según los
interpretadores de la encuesta, basta con que el tema pase
a un segundo plano de la atención informativa para que el PP vuelva a ser el
partido más votado con diferencia. No puedo evitar que me vengan a la cabeza
algunos adjetivos para calificar el grueso de la sociedad española....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)