Como Penélope, España parece condenada a tejer de día y destejer por la noche . John W. Waterhouse (Penélope and the suiters (1912) |
¿Se equivoca el 76% de militantes del partido socialdemócrata
alemán (SPD) cuando apoya un Gobierno de coalición con la derecha de Angela
Merkel? Desde la perspectiva española es impensable. Hubo un gobierno de
coalición entre PSOE Y PP en el Pais Vasco con un telón de fondo tan particular como la pacificación con ETA y sonó a rayos entre los
militantes socialistas.
¿Puede España
permitirse una secuencia pendular de Gobiernos de derecha e izquierda cuyo
objetivo sea dinamitar lo realizado por el Gobierno anterior sin solución de
continuidad, como en una rueda sin fin? La respuesta es no. Pero, sin embargo,
se produce; entre otras cosas por falta de madurez política.
Por un lado, la
derecha española hace de sus períodos de oposición un interludio en el que hay
que crear la máxima tensión y desasosiego entre la población con el fin de desestabilizar y crear las condiciones objetivas para recuperar el poder lo más
pronto posible. Por su parte, la
izquierda, se vería severamente juzgada por su ala más radical y mediática por
sus concesiones – inevitables por otra parte – a una derecha tan poco
civilizada como la españolas.
En resumen, entre
esta especie de superioridad moral de cierta izquierda que trata de imponer su
ideario al 100% sea cual sea el respaldo electoral y una derecha que alberga en
su interior el huevo de la serpiente de la extrema derecha social, económica,
política y religiosa, España, en lugar de avanzar, va dando vueltas en redondo
bajo el signo de Penélope.
Confieso que el
pragmatismo alemán me da cierta envidia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.