Te obligan a inventar o, al menos, a reinventar |
¿Qué ocurre con quienes no somos emprendedores de éxito, con la gente
corriente? Tanta propaganda oficial nos ha reducido a la condición de apestados
sociales, lumpen a quienes hay que apartar del camino del futuro. Es más, nos
han carcomido tanto la moral que estamos convencidos de que carecemos de las
habilidades más primarias para salir adelante en la vida. Conformarse en
trabajar para terceros se ha convertido en un estigma destructor del amor
propio.
Lo peor es que, además de emprendedor, se exige que lo seas de éxito
(económico, por supuesto) que es algo así como que te requieran que te toque la
lotería. No debe haber mucha diferencia estadística entre lo uno y lo otro.
Me pregunto qué pasará con los funcionarios, los docentes, los
historiadores del arte, los fontaneros, los artistas.... la gente que ha
aprendido su oficio y que lo desarrolla de manera eficaz y honesta en una
empresa... y que no se les ocurre la idea del siglo que los catapultará a la fama y a la riqueza... ¿Ya no sirven?
Temo que con
los emprendedores se está hinchando una nueva burbuja que ya empieza a explotar. De
momento, sólo tres de cada diez emprendedurías resisten el primer año y sus
autores regresan al punto de partida. Pero con más deudas, claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.