En el supuesto pacto, hay uno que se pasaría de listo... |
En un acto de ingenuidad, la mayoría de españoles apuestan por un pacto entre todos los partidos y fuerzas sociales para superar la crisis. Es un deseo irracional y colectivo de quienes pasan por dificultades, olvidan la lógica y se encomiendan al espíritu santo. Desear un pacto ahora mismo en España, con la sólida mayoría del PP, es desear que te toque la lotería y ser rico para siempre.
Como solución, el pacto por sí mismo no tiene pies ni cabeza. En todo caso lo interesante son las soluciones se pactan. Y sin hacer un cursillo online de mago puedo vaticinar que el PP jamás pactará una reforma fiscal con tijeretazos a las grandes fortunas, no combatirá a fondo el fraude, no destinará importantes inversiones a la educación y sanidad públicas, no consolidará el bienestar social ni dará más derechos a los ciudadanos y, en particular, a los trabajadores.
Es más, que no haya pacto beneficia al PP. Según la demoscopia, 3 de cada 4 españoles pide un pacto y, si no lo hay, culparán por igual al Gobierno que a la oposición (en un acto sin el menor análisis ni justicia). Con ello el PP siempre gana: ellos se desgastan, pero la oposición se desgastará mucho más y los conservadores serán los más votados. Además se avanza en el cabreo ciudadano contra la política y las instituciones, caldo de cultivo ideal del voraz capital, que solo crece con instituciones democráticas débiles y frágiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.