Las formas más tópicas del relato asocian los ambientes opresivos y
angustiantes a la oscuridad y al calor. La serie “Fortitude”, lo hace con la
refulgente luz ozónica del Ártico y las inmensas llanuras níveas a 40 grados bajo cero. Este escenario
insólito crea un potente clima de ansiedad y constante amenaza de algo
desconocido.
Fortitud es una isla imaginada en el círculo polar ártico poblada por 800 personas
a cual más zumbada – no es de extrañar – y 6.000 osos polares, descuideros de
profesión, que se los zampan al menor tropiezo. Los pobres padecen un hambre
voraz porque el constante deshielo por el calentamiento del planeta ha hecho
desaparecer las focas, menú favorito de los plantígrados del frío.
En el primer capítulo un taxista dice a un recién llegado: “La nieve, los
témpanos, la ventisca, los paisajes helados…. Pero no se confunda amigo; no es
Navidad”. En efecto, en los 12 capítulos de la serie inglesa si una cosa
aprendemos es que el hielo conserva tesoros pero también horrores: para no
cometer spolier me limitaré a apuntar a un niño paranoico de 10 años que
descuartiza a su profesor. Y eso es lo menos impactante…
El permanente paisaje helado provoca sombras y resentimientos al tiempo que
despierta fuerzas oscuras que atacarán a los trastornados habitantes de
Fortitude. Como contrapartida, la estética ártica ofrece unos paisajes de tanta
belleza que despiertan más inquietud que placer. Por no hablar de los primeros
planos de la mancha de rojo sangre sobre la blancura inmaculada de la nieve,
que configuran el icono estético de la serie.
La trama es sencilla – va de toxinas - y se complementa con un pseudo
alegato ecologista. La banda sonora es, por sí sola, inquietante y turbadora:
destila el pavor melódico del plano del cuchillo en la mano asesina segundos antes de
retirar la cortina de la ducha en la que se asea, ausente al peligro, Janet
Leight.
“Fortitude” se deja ver. Son 12 episodios insólitos, de baja temperatura pero
con acaloramientos. Todos bajo un turbador cielo blanco. Recomendable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.