1. El Gobierno catalán y el de España han pactado la
convocatoria de un referéndum no vinculante sobre la independencia de Cataluña.
Han acordado que las papeletas formularán las siguientes preguntas:
- ¿Es usted partidario de que Catalunya se convierta en un Estado
independiente de España?
- ¿Es usted partidario de que se configure en España un Estado
Federal que asiente el-autogobierno de Catalunya y garantice su capacidad
financiera y el bienestar de los ciudadanos?
-¿Es usted partidario de mantener la situación actual?
El pacto incluye la Ley de Claridad, que informará sobre los
efectos reales de la independencia y de las demás opciones para que el votante
pueda decidir con pleno conocimiento de causa. Habrá una campaña de información
institucional firmada conjuntamente por los dos Gobiernos. Las Tvs públicas mantendrán la más estricta neutralidad.
………………………………………..
2. Los resultados del referéndum, con un 71% de participación, han sido los siguientes:
- 40% a favor de la independencia.
- 36 % a favor de la configuración federal
- 24 % a favor de mantener la actual situación.
……………………………………….
3. Los dos Gobiernos, a tenor de los resultados, han comenzado
una tanda de negociaciones entre Madrid y Barcelona para avanzar en el autogobierno y concretar una
mejora de la financiación de Catalunya a partir del principio de ordinalidad.
…………………………………………
Hubiera podido ocurrir de esa forma. Es lo que ha
ocurrido – más o menos - en Canadá en relación al Québec. Es una lástima pero con la calidad de los zoquetes y espabiladillos de pacotilla que hay en los Gobiernos de Catalunya y España es normal que todo se haya ido al garete. Y lo que queda por venir.... si las elecciones navideñas no lo remedian.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.