El gran logro de la España del aguilucho: ganar a la Unión Soviética en 1964 |
1. Cada país
tiene las medallas deportivas que se merece en cada momento histórico. Es evidente
que el depresivo fútbol español corresponde ahora a la desmoralización social
que vive el grueso de los ciudadanos españoles. Durante el franquismo el fútbol–
deporte nacional, lo llamaban los nacionales – jamás logró el menor reconocimiento internacional; en los largos años de dictadura, la Selección solo alzó la Eurocopa
de 1964, la cacareada victoria española contra Rusia que llenó todas las
portadas del No-Do durante meses.
2. Todo cambió definitivamente
en 1992, cuando el deporte español se proyectó desde la Barcelona olímpica a
todo el mundo. Presentaba una cara moderna, ganadora, alegre y confiada, que
rompía con décadas de tristeza en la que se substituía la carencia de
estructura y tecnología deportiva por la exhibición de la famosa furia española,
que conducía igualmente a la derrota pero con tirón muscular añadido por el
esfuerzo inútil.
3. Viendo ayer
el partido de la selección española estaba viendo la sociedad española: mal
dirigida, desnortada, incapaz de sobreponerse a tanto sufrimiento. Los
locutores de Telecinco, como en los buenos tiempos, trataban de salvar los
muebles pidiendo arreones de casta a las almas en pena que deambulaban por
Maracaná… La diferencia con el pasado es que ahora sabemos perfectamente el
porqué de nuestras desdichas, que ya es el primer y más importante paso para
saber cómo superarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.